El PODER
El poder es un documento notarial mediante el cual una persona confía a otra la realización de una o varias tareas. Usualmente, se otorga cuando una persona está fuera del país o, encontrándose en él, no puede comparecer personalmente para realizar la actividad para la cual confiere el poder.
El notario debe estar plenamente capacitado para redactar un poder, ya que cada caso es diferente y cada persona tiene necesidades distintas.
Por más de 25 años, hemos conocido y comprendido las necesidades de los migrantes, así como los poderes más frecuentes que utilizan, tales como:
- Poder para comprar una vivienda.
- Poder para abrir una cuenta bancaria.
- Poder para obtener el permiso de salida de hijos menores.
- Poder para vender una propiedad o un vehículo.
- Poder para realizar préstamos hipotecarios.
- Poderes generales y procuraciones judiciales para abogados, con el fin de que los representen en trámites judiciales.
Importancia del poder en relaciones privadas internacionales
En el ámbito de las relaciones privadas internacionales, el poder es el instrumento más frecuente e importante en el quehacer notarial.
Esta función del notario es aún más delicada y relevante cuando se trata de poderes cuya validez está circunscrita en el ámbito internacional.
El Notariado Anglosajón (americano) difiere enormemente del Notariado Latino (ecuatoriano):
- En los Estados Unidos, el notario no tiene formación legal y no redacta documentos jurídicos.
- En el Notariado Latino, el notario suele ser un abogado con conocimientos en derecho.
Por ello, se debe tener precaución al otorgar poderes en el extranjero, asegurándose de que cumplan con todos los requisitos legales en Ecuador y en el país donde se firmen.
El poder internacional y su validez
El poder internacional está regido por el Derecho Internacional Privado, en el cual debe primar la voluntad intrínseca del poderdante.
El notario debe redactarlo de manera clara y precisa, garantizando que cumpla con todos los elementos constitutivos para su validez, tales como:
- Capacidad y voluntad del otorgante.
- Forma y fondo del instrumento público.
Asesoría en la elaboración de poderes internacionales
Las leyes ecuatorianas son complejas y cambian constantemente. Cada situación es diferente, y si usted necesita hacer un poder para que surta efectos jurídicos en Ecuador, España, México, Colombia o cualquier otro país, no basta con firmarlo en el Registro Civil.
Debe asesorarse adecuadamente sobre los distintos regímenes económicos y sus implicaciones, especialmente si se relaciona con bienes, familia o matrimonio.
No solo los artistas buscan asesoría antes de contraer matrimonio. Usted es el artista de su propia vida, matrimonio, familia e hijos, por lo que asesorarse correctamente es su responsabilidad y está al alcance de todos.
Si tiene alguna inquietud al respecto, no dude en consultarnos. Escríbanos, llámenos o visítenos en nuestras oficinas, donde gustosos le atenderemos.
Contamos con un equipo de profesionales probados con vasta experiencia en temas de matrimonios dentro y fuera del Ecuador, así como en la elección del régimen económico que gobernará el matrimonio.
Nos especializamos en Derecho de Familia, junto a un staff de procuradores que busca ofrecer un servicio de calidad, distinguiéndose de lo ofrecido comúnmente por otros abogados, notarios o personas improvisadas.
EL PODER GENERAL Y ESPECIAL
El Poder General se otorga cuando el mandante confía al mandatario la gestión de todos los negocios, actividades, prestaciones de servicios y un sinnúmero de encargos que se le pueden encomendar.
El Poder Especial se otorga cuando el mandante confía al mandatario la gestión de uno o más negocios específicamente determinados, como:
- Compra de una casa.
- Venta de un carro.
- Obtención de pasaportes para los hijos.
- Permiso de salida del país.
- Cualquier otra gestión específica.
Se recomienda mucha cautela al otorgar un Poder General, por lo que se aconseja que la persona en quien se confía sea de absoluta confianza.
En nuestros años de experiencia, lamentablemente hemos visto casos en los que los mandatarios han “traicionado” al mandante, llegando a enajenar bienes o retirar dinero del banco sin el consentimiento real del mandante. La confianza es el elemento más importante en este tipo de contratos.
Si usted tiene alguna duda o si su caso es especial, por favor escríbanos, y tendrá a su disposición un equipo de profesionales probos y con experiencia en todas las áreas del Derecho de Familia, junto a un staff de procuradores que ofrece un servicio que se distingue de lo que comúnmente ofrecen otros abogados, notarios o personas que no son profesionales.
Llevamos más de 30 años en el Ecuador homologando sentencias y más de 25 años en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, sirviendo a la comunidad ecuatoriana y latina en general.